CURSOS Y DIPLOMADOS

Diplomado en Actualización Integral: Seguridad Social, Laboral y Fiscal

  • Este diplomado ofrece una actualización completa y profunda en las áreas clave de la seguridad social, el ámbito laboral y las obligaciones fiscales. Está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para navegar las reformas y normativas vigentes, asegurando el cumplimiento legal y optimizando la gestión en sus respectivas organizaciones.
  • Objetivo: El objetivo principal del diplomado es capacitar a los profesionales en las últimas disposiciones y tendencias en seguridad social, materia laboral y actualización fiscal. Busca que los participantes puedan aplicar eficazmente los cambios legislativos y las mejores prácticas en sus funciones, evitando riesgos y aprovechando las oportunidades que surgen de la evolución normativa.
  • Dirigido a: Si bien no se especifica explícitamente en la imagen, por está dirigido a profesionales, ejecutivos, gestores, consultores y personal del área de recursos humanos, contabilidad, finanzas, legal y administración que necesiten actualizarse en materia de seguridad social, relaciones laborales y obligaciones fiscales. También es relevante para quienes buscan especializarse en la gestión integral de estos aspectos empresariales.

Módulo 1: Actualización en Seguridad Social

  • 1.1. Buzón IMSS: Obligatoriedad y uso efectivo.
  • 1.2. Fondo de Pensiones del Bienestar: Creación y objetivos.
  • 1.3. Dictamen y Medios de Corrección.
  • 1.4. Actos de Fiscalización y Medios de Defensa (IMSS e INFONAVIT).
  • 1.5. Manejo de Medios Digitales: SUA, IDSE, Escritorio Virtual, IMSS Digital, INFONACOT, INFONAVIT, SIDEIMSS.
  • 1.6. Aportaciones Patronales al IMSS: Incremento gradual y proyecciones hasta 2030.
  • 1.7. Modalidad 40 del IMSS: Nuevas reglas y aumento de cuotas.
  • 1.8. Esquemas de Cotización: Trabajadores independientes y del hogar.
  • 1.9. Integración al SBC e Ingresos exentos en LISR.
  • 1.10. Riesgos de Trabajo: Últimas disposiciones.

Módulo 2: Novedades en Materia Laboral

  • 2.1. Posible reducción de la Jornada Laboral a 40 horas.
  • 2.2. Propuesta de Aguinaldo de 30 Días.
  • 2.3. Ley Silla: Implicaciones y cumplimiento.
  • 2.4. Regulación de Trabajadores de Plataformas Digitales: Implicaciones de la reforma a la LFT.
  • 2.5. Incremento al Salario Mínimo 2025.
  • 2.6. Aspectos a considerar en Teletrabajo y la NOM-037 / NOM-035 (compensaciones, desconexión, derecho al teletrabajo para cuidadores).
  • 2.7. Nuevos Permisos y Licencias propuestos (luto, dismenorrea, estudios médicos, donación de sangre, días feriados, maternidad).
  • 2.8. Justicia Laboral y Negociación Colectiva (reforma 2019, Centros de Conciliación, democracia sindical).
  • 2.9. Derechos de Trabajadoras del Hogar.
  • 2.10. Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo: Obligaciones y prohibiciones patronales.
  • 2.11. Inspecciones enfocadas en brecha salarial.

Módulo 3: Actualización Fiscal

  • 3.1. Ley de Ingresos de la Federación 2025: Condonación de multas, recargos y gastos, tasa de recargos, deducción inmediata.
  • 3.2. Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2025: Reglas y actualizaciones.
  • 3.3. Actualización de la UMA 2025 y su impacto.
  • 3.4. Tablas de ISR y Tasas de Retención a sueldos y salarios 2025, Subsidio al empleo.
  • 3.5. Control y Fiscalización del SAT: Restricción de sellos digitales, cancelación de CFDI, herramientas tecnológicas, sanciones.
  • 3.6. Régimen Fiscal de Sueldos y Salarios e Impuestos sobre Nómina.
  • 3.7. Patrones de la Construcción y cumplimiento del SIROC.
  • 3.8. Servicios Especializados: REPSE, ICSOE y SISUB.
  • 3.9. Tratamiento de las Pensiones y modalidades de Pensión.